La madrileña se ha proclamado campeona de Europa de Esquí Alpino, colgándose dos nuevas medallas de oro.
Audrey, ¿cómo llegaste al esquí adaptado? ¿Esquiabas con anterioridad o practicabas otro deporte?
Mi prima Belén esquía desde pequeña y siempre me comentaba lo apasionante que le resulta, lo mucho que lo disfruta. De este modo se fueron despertando en mí las ganas de probarlo. Con 10 años, le pedí a mi madre que buscara un sitio donde pudiese hacerlo. Encontró la Fundación También. Rápidamente me llamaron, probé y desde ese momento no he parado.
Mi lesión –una agenesia bilateral de tibias que me obliga a utilizar prótesis para caminar- es congénita, por lo que mi primer contacto con este deporte fue con la Fundación También en la modalidad de esquí adaptado. Además, practico natación desde los seis meses, he probado la equitación, la vela, el ciclismo adaptado…
¿Cómo das el paso de disfrutar del esquí por hobby a hacerlo compitiendo?
La Fundación También me ofreció muchas salidas durante los dos primeros años de práctica, así que tuve la suerte de ejercitarme mucho y con muy buenos monitores, aprendiendo bastante rápido. En 2016 tuve la suerte de formar parte del Equipo de Competición Fundación También de Esquí & Snowboard adaptado. No me lo pensé. ¡Me encanta competir! Una vez que vives esa experiencia, te enganchas y estás contando los días para seguir entrenando y participar en otro campeonato.