¿Qué tienen en común una enfermera que atiende a personas afectadas por el coronavirus y un empresario que dirige una firma de vestuario para producciones de cine y televisión? ¿Cómo han terminado los trajes utilizados en las series de televisión ‘Chernobyl’ y ‘La Casa de Papel’ protegiendo a sanitarios españoles?
La historia de Noelia y Javier podría haber empezado en cualquier otro instante bajo cualquier otra circunstancia, pero comenzó en tiempos de la COVID-19 y en un momento de especial necesidad. La rápida expansión de la enfermedad en España provocó que los sanitarios que hacían frente a la pandemia no dispusieran de los materiales de protección suficientes para desempeñar su trabajo en las mejores condiciones posibles.
Algo que Noelia, enfermera de profesión, conoce muy bien.
Esa falta de equipamiento le empujó a buscar recursos por su cuenta con los que ayudar a proteger la vida de sus compañeros. Y esto le llevó a llamar a la puerta de Bankia.
Desde hace unos años, esta profesional sanitaria extremeña colabora con ‘La nube solidaria’, un proyecto para la investigación de la esclerosis múltiple, confeccionando pulseras y bisutería artesanal con la que recauda fondos para apoyar esta labor. “Gracias a esta iniciativa conocí la acción social de Bankia. Y sin pensarlo ni un minuto les pedí ayuda, convencida de que conocerían a alguien que me pudiera echar una mano para conseguir material con el que prevenir contagios”, asegura.
Rápidamente, los profesionales de la entidad se movilizaron para buscar, dentro de la red comercial, esos contactos que pudieran ayudar a Noelia a conseguir el ansiado equipamiento y dieron con el nombre de Francisco Javier Toledo, presidente de Peris Costumes, una empresa especializada en la fabricación y alquiler de vestuario y complementos para cine, teatro, televisión y publicidad.