En el mes de septiembre de 2019, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU alertó de que el aumento del nivel del mar se ha acelerado y ya es imparable. Los expertos sostienen que los gases efecto invernadero (GEI) que emite el hombre están provocando que el deshielo de los polos y la subida del nivel del mar se prolonguen más allá de este siglo.
La cantidad de gases efecto invernadero emitidos -dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y ozono, entre otros- es conocida como huella de carbono y se mide en toneladas de CO2. Se estima que la media de CO2 generada por una persona que trabaja, se desplaza en su coche y vive en una vivienda familiar es de 7,24 toneladas.
Para conocer cuál es la huella de cada uno de nosotros hay que analizar los hábitos de consumo de energía en el hogar, en el transporte, a la hora de generar residuos… Para eso puedes utilizar esta calculadora. Sabiendo cuánto dióxido de carbono generas es más fácil conocer si los esfuerzos que estás llevando a cabo para reducir tus emisiones están surtiendo efecto.
Si estás comprometido con la causa y quieres intentar bajar el impacto de tu huella de carbono, puedes cambiar tus costumbres en consumo de energía, desplazamientos y gestión de residuos.