A continuación, te brindamos algunos consejos para sacar el máximo provecho a la cuarentena y lograr que ésta sea Zero Waste. Sin necesidad de salir de tu hogar, contribuirás a disminuir el riesgo de contagios y a actuar de forma responsable con el planeta, generando la menor cantidad de basura posible.
No desperdicies comida, compra sólo lo necesario
En este período es realmente importante que compres sólo lo que realmente necesitas, por un lado, pensando en los que vienen detrás de ti y, por otro, para evitar el desperdicio de alimentos. Para ello, puedes preparar un plan de comidas semanal y elaborar la lista de la compra en base a ese menú. Una vez hecha la compra, trata de organizar la nevera y los armarios para que los alimentos a corto plazos sean los más visibles. No te olvides de innovar en la cocina, tratando de realizar nuevas recetas con lo que ya tienes en el armario, así reducirás el número de viajes que haces a la compra.
Utiliza agua fría para lavar la ropa
En la mayoría de los casos, el agua caliente no es necesaria para obtener óptimos resultados en el lavado, el agua fría también deja la ropa limpia y no daña los tejidos, al tiempo que ahorramos energía y se reduce nuestra factura de la luz.
Dona la ropa que ya no utilices
Cada año, en España, más de 900.000 toneladas de ropa terminan en vertederos o incineradoras. Aprovecha estos días para revisar tu armario y separar la ropa que ya no uses para regalarla, donarla o llevarla (cuando se pueda) a centros de reciclaje. Con ello estarás promoviendo la economía circular y beneficiando al planeta al ser necesaria una menor cantidad de recursos para la producción de nuevos textiles. Lo más importante, piensa en todas las alternativas posibles antes de tirar tu ropa a la basura.