Pensé que, además de los lazos profesionales que estábamos estableciendo con la nueva configuración de la Dirección General de Riesgos de Crédito, podría ayudar a conocernos, fuera del plano laboral, un espacio en el que los compañeros fueran los protagonistas de apadrinar el apoyo a una fundación con la que se sintieran identificados y empezar a conocernos en nuestro rol personal.
Mi particular lucha por ayudar a los que más lo necesitan y mi ilusión por hacer “que las cosas ocurran” me llevaron a plantearle la propuesta a Manuel Galarza, quien me dio el empujón necesario para poder hacer de una idea una realidad.
El formato “Desayuno” pensamos que sería el más adecuado para darle esa naturalidad y frescura que surge cuando tomas un café con un compañero.
Poco a poco y gracias a todos los compañeros, muy especialmente al apoyo de mis compañeras de equipo que desde el principio se sumaron a esta locura, pudimos hacer Desayunos muy especiales y vivir momentos inolvidables. Todos nos hicimos embajadores de las causas apadrinadas y conocimos nuevas realidades que nos ayudaron a tomar conciencia de la necesidad que hay de apoyar a diferentes fundaciones y asociaciones.
El nuevo formato digital de los “Desayunos Solidarios”, al que sin querer hemos tenido que migrar tras la crisis provocada por la COVID-19, no hubiera sido posible sin la ayuda de todos mis compañeros de Responsabilidad Social Corporativa. Este nuevo formato nos permite crear y organizar acciones o actividades sociales de gran alcance y con gran capacidad de aforo de forma 100% online a nivel nacional.
Sin duda, una solución con un gran potencial para los “Desayunos Solidarios”, que nos ha permitido compartir la experiencia con todos los compañeros de Bankia.