Sólido compromiso con una economía baja en carbono
En línea con estas iniciativas, Bankia mantiene un sólido compromiso con la sostenibilidad, la ecoeficiencia y el cambio climático; por ello, la entidad lleva años implementando medidas encaminadas a favorecer la transición hacia una economía baja en carbono.
De hecho, el compromiso de Bankia con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la hora de compensar la huella de carbono ha sido reconocido con el sello Calculo/Compenso del Ministerio para la Transición Ecológica para los años 2016 y 2017.
El pasado ejercicio, Bankia compensó el 12% de su huella de carbono. Además, fue una de las primeras entidades financieras en utilizar el 100% de energía eléctrica verde (desde 2013).
La institución financiera también cuenta con un sistema de captación solar fotovoltaico en Valencia que genera energía eléctrica limpia. Además, en el ámbito de los préstamos sindicados, durante 2018 Bankia desempeñó un papel líder en la financiación de energías renovables participando, entre otros hitos, en la estructuración y financiación de una de las plantas fotovoltaicas más grandes de Europa, situada en el sureste español.
En los últimos años, Bankia ha invertido más de cuatro millones de euros en medidas de eficiencia energética para contribuir a la reducción de emisiones, como la telegestión de edificios o la sustitución de equipos de climatización,
En materia de productos y servicios ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de contratar hipotecas, créditos y fondos sostenibles, al tiempo que trabajamos en establecer un marco de productos sostenibles. A la vez, se está desarrollando un proyecto que nos ayude a cuantificar los riesgos y oportunidades del cambio climático y del impacto de nuestra cartera de financiación e inversión en términos sociales y medioambientales.
También formamos parte de las principales iniciativas nacionales e internacionales que tratan de contribuir a la descarbonización del planeta y a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenibles. Entre otras, el Pacto Mundial, UNEP FI-Principios de Banca Responsable, RE100, la Plataforma Española de Cambio Climático, el Grupo de Crecimiento Verde o Acción por el Clima.