Distinguir los productos ecológicos
Pero ¿qué son los alimentos ecológicos? La Unión Europea otorga el logotipo de “orgánico” para los productos alimentarios procedentes de la agricultura ecológica.
Estas referencias son las únicas que pueden ser mencionadas como “eco”, “bío”, “biológico” o “ecológico”, teniendo que contener al menos el 95% de ingredientes orgánicos y el restante 5% cumpliendo condiciones estrictas, según informa Efe. La etiqueta debe incluir tanto la entidad que certifica el producto como el origen de las materias primas con el que ha sido elaborado.
En el caso de la alimentación, cada vez estamos más familiarizados con los conceptos orgánico, ecológico y biológico. Sin embargo, a pesar de que puedan parecer lo mismo, por tratarse de productos naturales, cada uno de ellos cuenta con sus propias características y diferencias respecto a los otros:
Ecológico
Los alimentos ecológicos son aquellos que no permiten el uso de pesticidas ni fertilizantes químicos en su producción. Tampoco tienen cabida las semillas transgénicas, es decir, los organismos modificados genéticamente (OGM u OMG). El cultivo y cuidado de los animales utiliza recursos renovables que favorecen y respetan el medioambiente. Además, estos últimos son criados en libertad y reciben una alimentación natural.
Bío
Mientras tanto, los alimentos biológicos hacen mención a todos aquellos que no han sido alterados genéticamente, esto es, que no han pasado por un laboratorio. Sin embargo, pueden contener pesticidas procedentes de su producción.
Orgánico
Los productos etiquetados como orgánicos no permiten el uso de pesticidas, fertilizantes o sustancias químicas. Hasta aquí podríamos pensar que orgánico y ecológico son sinónimos y nos referimos a lo mismo. En cambio, la diferencia entre unos y otros radica en el hecho de que lo orgánico puede estar manipulado genéticamente. Estos productos ayudan a la fertilidad y calidad del suelo y llevan a cabo la rotación de cultivos en los terrenos.
Como distintivo para que el consumidor pueda diferenciar en el mercado los productos de la agricultura ecológica, todas las unidades envasadas deben ir acompañadas también del logo comunitario de la Agricultura Ecológica (AE), según recoge el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPAMA).