Este es uno de los objetivos prioritarios de ASPAYM Toledo, la Asociación de Personas con Lesión Medular y/o Discapacidad Física de la provincia de Toledo, seleccionada en el marco de la ‘Convocatoria de Acción Social 2020’ de Bankia y Fundación Montemadrid: intervenir en todos aquellos aspectos y variables que mejoren las disfunciones de las personas que experimentan estos sucesos traumáticos, potenciando su recuperación y reaprendizaje para ‘enriquecer’ su calidad de vida y promover su plena integración social.
‘Cuidando tu cuerpo’
En los últimos años se han producido grandes logros en la prevención, protección y rehabilitación de las lesiones medulares. Las investigaciones médicas, científicas y tecnológicas para el tratamiento del daño en la médula espinal, junto a las distintas terapias desarrolladas posibilitan que estas personas tengan una esperanza de vida pareja a la del resto de la población.
Sin embargo, “nos encontramos ante una enfermedad crónica, una patología que puede afectarnos súbitamente en cualquier momento, que condiciona diferentes capacidades y limita la funcionalidad de aquellos que la padecen”, señala María Muela, gerente de ASPAYM Toledo.
“Las lesiones medulares y las grandes discapacidades físicas requieren una atención constante para evitar la cronificación y la disminución de la autoestima asociadas a la gran dificultad que supone la realización de las tareas más básicas de su día a día”, explica la responsable institucional. Todo ello, genera unas necesidades específicas terapéuticas, de integración y de accesibilidad a determinados recursos.
Sin embargo, una vez finalizada la prestación sanitaria dispensada por el Sistema Nacional de Salud, “no se dispone de recursos públicos suficientes ni de cuidados preventivos para evitar el agravamiento, produciéndose, en consecuencia, un deterioro progresivo del estado físico y de salud de los pacientes”, apunta Muela.