Vinculadas a las diferentes comarcas agrícolas se han seleccionado alimentos de la Comunidad de Madrid, producto de actividades agroalimentarias que conviven y contribuyen a la conservación y mejora de los paisajes y territorios naturales. Mediante platos, recetas, se entremezclan los ingredientes, los paisajes y los productores que les dan vida.
Es importante señalar la importancia de la convivencia de la producción agrícola y los espacios naturales. Vivimos en entornos muy modificados, incluso en los paisajes más “naturales” se ve la mano humana. Es por ello que en muchas ocasiones para proteger espacios naturales y paisajes de gran valor, se necesita de la actividad agropecuaria, como por ejemplo es el caso de las dehesas o praderas de pasto.
Poniendo a disposición de los consumidores esta información contribuimos a que puedan tomar decisiones informadas respecto a su alimentación, conozcan los productos de la Comunidad de Madrid y paisajes asociados, así como a que puedan establecer redes de confianza con los productores, con cadenas de producción más cortas. Así la huella de carbono de los alimentos se ve reducida además, de que se apoyan iniciativas locales de conservación de nuestro entorno.
La pandemia que estamos viviendo nos ha mostrado la importancia que tienen estas redes de confianza para alcanzar un sistema alimentario sólido y resiliente. Los productos de cercanía garantizan a los ciudadanos el acceso a alimentos de calidad a precios asequibles.
Ahora que ya sabes más sobre la alimentación y el estado del planeta, te invitamos a celebrar el Día de la Gastronomía Sostenible descubriendo los productores que tienes a tu alrededor y que luchan por llevar a cabo una producción respetuosa con su entorno, así como los espacios naturales que te rodean, fundamentales para una alimentación sana y de calidad.
Pronto podrás encontrar toda esta información en la web del proyecto “En Madrid, cada plato es un paisaje”.