En sus labores de voluntariado ayuda en el área de finanzas y contabilidad. “Mi experiencia es muy gratificante”, continúa, “gracias al vínculo especial que se ha forjado. Es admirable cómo un proyecto que surgió de una experiencia tan dolorosa -en memoria de mi sobrina- hoy es gestionado por un equipo que ha sabido entender dónde es necesaria su labor”.
En la actualidad, ACTAYS lleva a cabo varios proyectos, con el foco en la humanización de la salud. Entre otros, una iniciativa, desde 2018, en el Hospital Niño Jesús de Madrid con el objetivo de hacer intervención psicológica a familias hospitalizadas en Neurología y en UCI, y actividades de ocio y respiro que realiza con voluntariado.
A través de este vídeo, el voluntario solicita tu apoyo. La entidad puede conseguir hasta 8.000 euros para ayudar a atender las necesidades de familias afectadas por las enfermedades raras de Tay-Sachs y Sandhoff.