Una respuesta total
Infancia, personas con grandes necesidades de apoyo y sus círculos familiares, residencias y pisos tutelados o comunidad reclusa con discapacidad son algunos de los ámbitos en los que trabaja la entidad que están sufriendo con mayor virulencia esta crisis.
La expansión del coronavirus “nos ha obligado a acelerar la detección de necesidades y ofrecer una respuesta concluyente, para lo cual hemos trazado un plan de actuación integral”, asegura José L. Corretje, responsable de Comunicación. En este sentido, remarca, “hemos reforzado nuestras acciones de formación, asesoramiento técnico, incidencia política y sensibilización”.
Con esta premisa, además de “advertir al Gobierno de la necesidad de adaptar el decreto de estado de alarma a las necesidades de este grupo y lanzar una gran campaña para concienciar a la sociedad sobre la importancia de los paseos terapéuticos”, apunta, “venimos implementando acciones que combinan la asistencia presencial y el apoyo telemático”.
Entre estas ‘actuaciones digitales’ destacan los seminarios y encuentros online, “en los que se comparten consejos, experiencias y reflexiones para afrontar mejor el confinamiento y garantizar el bienestar emocional de todas estas personas, sus núcleos familiares y allegados”.
Además, concluye Corretje, “hemos publicado 18 guías con consejos útiles para atender a los diferentes públicos a los que se dirige nuestra labor y remitido a diferentes organismos de la Administración y entidades del tercer sector una serie de documentos en lectura fácil que permitan a estas personas la comprensión de la pandemia y del estado de emergencia; así como infografías para que el personal médico que les atiende en los hospitales comprenda su situación y se pueda comunicar mejor”.