Jorge tiene 45 años y Juan Antonio 43. Ambos tenían trabajo cuando les diagnosticaron una enfermedad mental que los llevó a recibir ayuda de personal cualificado.
Sus ganas de superar y controlar la enfermedad, y de ser personas autónomas, los llevó a trabajar con ahínco junto a los profesionales de la Unidad de Salud Mental de referencia, quienes, tras una valoración positiva, los derivaron a Salud Mental ATELSAM.
La asociación sin ánimo de lucro de Tenerife, comprometida en la defensa y la promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias, proporciona acompañamiento y asesoramiento en el proceso de recuperación, fomentando la integración en la comunidad y mejorando su calidad de vida de los usuarios.
A través de programas específicos, como ‘Finca Isora: Prepara y Emplea’, la entidad ofrece apoyo para el empleo a personas que padecen trastorno mental grave (TMG). “Desde ATELSAM apostamos por la recuperación de hábitos y habilidades sociolaborales para hacer más efectiva la inserción, y aprovechando el auge actual del sector primario, con la agricultura ecológica como herramienta para facilitar una inserción real y óptima de nuestros beneficiarios”, explica Marta Wallenius de Armas, coordinadora del programa de acompañamiento e inserción laboral.